![Mi mundo dibujado](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoL3VVL8-L4n9vVxAHfplTta7Zc1U_4Ga6M1r2vzIIb_7KOxo0KZVAlSYGHF0yvjBb1WLDECdRJ4vLbI0d9e6VVAohBmXG2RQdygWTHi08DVWeBqx8o3s54ndPbpCiX_5rtO7K-i2bWt9e/s940/mundodibujado.jpg)
..Amigos y desconocidos internautas, PUEDEN. usar cualquier imagen PONIENDO EL ORIGEN DE ESTE BLOG"MI MUNDO DIBUJADO", y registrarse como seguidor para formar una gran familia de dilettantes del dibujo y la pintura. Divulgen el blog que se ha hecho con mucho esfuerzo, mostrando toda una vida dedicada al arte. ¡Bienvenidos!!! Este blog utiliza coockies de terceros.
XANADU 19
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Charoná en proceso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_wJJh54oVTDpKP0i1oMvL41t7F-M2Lq9RqjHu9b8CbtiDf4GqraUZbGC74ZEw6QY3U2t6paX6Z3gwgOTanAEfLqT93hUON0Owz34RB0UqgOktXEpIbNOZR8o70V4k7WLOb8GuApAYSAI/s320/charon1.jpg)
La primera página ocupa toda la página en este caso porque empieza una nueva historia, por eso lo mejor es un "picado" para ver todo el escenario y los chicos que se acercan a la "escuela", el fondo de la tribu está insinuado y preferí no recargarlo con más indios porque desviarían la vista de los personajes principales.
Luego viene el entintado a la pluma o fibra de dos grosores. Como es dibujo "infantil", uso una línea limpia y clara, lo que destacará el color que le aplicaré después.
Los texto los coloco antes de pintar todo, por computadora, ya que tengo una letra apta para este tipo de historieta y que me gusta como luce.
En diciembre de 2012 esta revista y su personaje cumplen 45 años de los cuáles lo he dibujado por 40, después que su creador Sergio Boffano me lo confiara. Al principio era en blanco y negro, impreso en un papel común. Luego, cuando llegaron las nuevas rotativas a la imprenta, lo pintaba directamente a mano con tintas eccoline, que permitía una muy buena impresión. Y cuando llegamos a la impresión en papel satinado, de primera calidad, ya tenía la computadora y pude agilizar mucho el trabajo, ganando mucho en calidad. Tenía un arcoiris de colores y efectos especiales que los he ido utilizando para darle una variedad a este querido personaje.
Charoná 2012
Ilustraciones e historieta publicados en Charoná Nº 921, suplemento infantil
del diario La República, del martes 30 de octubre de 2012.
lunes, 29 de octubre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
Milton Caniff, un fuera de serie del comic mundial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxS7spl9EzQ4M58xSrJDFjacf7mK4r87n85o_9ClYst0N-vd24dGVLZgXQSSyeYE7GhlwUCyaz-2vr-JbldbGyygUw0_4Vlb4HL_te-vkSOMzuzlwGQFBMF9S0A8VCqYrZqMmBGKIrKoE/s320/391678_504669092894986_974258291_n.jpg)
El dibujante de comics strips que dejó una escuela con su línea de altos contrastes (claroscuro) fue un perfeccionista en el dibujo de figura y en los detalles de los fondos y máquinas que debía dibujar para darle realismo a la tira diaria; utilizaba modelos vivos y también muchas fotografías, aportadas por colaboradores del frente batalla, además de ser un consumado guionista. "Terry y los piratas" fue su obra más elaborada en cuanto a la creación de un lenguaje muy personal de la historieta, con mucha aventura, adquiriendo un estilo que lo definiría por siempre.Durante los doce años que Caniff permaneció en la serie, hasta 1946, los conflictos se volvieron cada vez más sofisticados, las relaciones entre los personajes más veraces, y el propio Terry se convirtió en un hombre y participó en la Segunda Guerra Mundial. Aún más importante fue el desarrollo de las herramientas narrativas de Caniff. Su utilización del claroscuro resultaba práctica en el espacio confinado de la tira diaria, como también en las sunday, para producir notables efectos de realismo con un mínimo de vigorosoz trazos de pluma y pincel, y la alternancia de planos y contraplanos, próximos y alejados, acercó el cómic al lenguaje del cine convirtiéndolo en un modelo a seguir por toda una generación de dibujantes.
![]() |
Canif dibujando a Jane Mansfield |
Siempre se ha dicho que lo más destacado de la labor de Caniff fue su dominio del contraste expresionista (aunque muchos han seguido denominándolo 'impresionista') del blanco y negro. Pero lo más importante de su legado ha sido sus cualidades para la composición y para la narración: una capacidad innata para encadenar situaciones y escenarios en un relato siempre dinámico, sin tregua para el lector.
Debo decir que me gusta más el dibujo de Steve Canyon y su forma de encarar los guiones, pasando de la aventura con espías o en la guerra de Vietnam a historias de "soap opera" donde recrea situaciones de temas amorosos.
![]() |
Milton Caniff Dibujo Sterns como Kay abril Kane] |
![]() |
Nedra Harrison modelando para Dragon Lady] |
![]() |
Milton Caniff dibujando con su zurda una dominical de Steve Canyon |
![]() |
En sus últimos años |
![]() |
Milton Caniff en su estudio con su esposa Esther Parsons y Charles Raab disfrazado] |
![]() |
Milton Caniff con su secretaria Adelaide Gilchrest y su ayudante Frank Engli. |
![]() |
Con su modelo Nedra Harrison (Dragón Lady) |
![]() |
Milton Caniff posa con Nedra Harrison (Dragon Lady) y Horace Davis (Pat Ryan) |
![]() |
Dorothy Partington (modelo de Miss Lace) |
![]() |
Milton Caniff, su esposa Esther Parsons Caniff, Shel Dorf, letrista, y su ayudante Dick Rockwell |
![]() |
Milton Caniff, Frank Engli ayudante y letrista, y Dorothy Partington (modelo de Miss Lace), en su estudio |
![]() |
[Dudley Fisher y Milton Caniff ] |
![]() |
[Milton Caniff y Noel Sickles , su gran amigo y colega de quién dijo que tomó el estilo del claroscuro] |
![]() |
[Milton Caniff con Dean Fredericks, el actor que encarnó a Steve Canyon en una serie de TV.] |
![]() |
Milton Caniff con la modelo para abril Kane |
![]() |
Milton Caniff dibujando a Horace Davis como Pat Ryan |
![]() |
Milton Caniff en el programa televisivo de NBC con Carol Ohmart |
![]() |
En su estudio de New York, escribiendo los guiones de su tira diaria |
Dibujando a su esposa.
![]() |
Con un soldado herido en el frente de guerra. |
![]() |
Con Al Capp, creador de Chiquito Abner. |
![]() |
Autorretrato con Steve Canyon para tapa del Time, finalmente recreada por otro ilustrador. |
![]() |
Su gran estudio |
![]() |
Autorretrato humorístico, con los personajes de Terry y los piratas. |
![]() |
Milton y Sickles |
![]() |
Milton Caniff con Phyllis Johnson (original Dragon Lady) |
![]() |
Con Alfred Andriola, creador de Kerry Drake, cuando ganó el premio Reuben |
![]() |
Rodeado de sus modelos. La rubia posaba para Burma. |
![]() |
Con la modelo para Miss Lacy |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)